Bartolomé de Alcázar

N. 23 agosto 1648, Murcia, España; M. 14 ENERO 1721, Madrid, España.

E 18 enero 1664, Murcia; o. 1671, Murcia; ú.v. 8 diciembre 1682, Madrid.

Profesor de humanidades y retórica durante veinte años, residió en el Colegio Imperial de Madrid desde 1674, donde tras su rectorado en Cuenca (1691-1694), ocupó la cátedra de matemáticas (1695-1700), en colaboración con Jakub Kresa. Nombrado (1700) historiador de la provincia de Toledo, compuso la Chrono-Historia, cuya primera parte, que abarca de 1541 a 1581, publicó en 1710. Es su obra de madurez, trabajada sobre la rica documentación original de los archivos de los colegios jesuitas de Madrid y Alcalá. En 1710, le llamó el Concejo de Murcia para proyectar la reconstrucción del puente sobre el río Segura. Miembro fundador de la Real Academia de la Lengua (1713), colaboró en la preparación del Diccionario de Autoridades. La Academia Española lo incluyó en el catálogo de autoridades de la lengua. Pensaba continuar la serie de Varones ilustres, de Nieremberg-Andrade, pero se lo impidió su poca salud.