Raimundo Diosdado Caballero
N. 19 junio 1740, Palma de Mallorca (Baleares), España; m. 28 abril 1829, Roma, Italia.
E. 15 noviembre 1752, Madrid, España; o. 1762, Alcalá de Henares (Madrid); ú.v. 15 agosto 1773, Forlì, Italia.
Su padre, hidalgo militar era natural de la Parra (Badajoz), y sus servicios en el ejercito explican el nacimiento del hijo en Mallorca y el ingreso en la provincia de Toledo. La expulsión (1767) le sorprendió enseñando retorica en el Colegio Imperial de Madrid. Residió en Ferrera y en Forlì, y desde 1775 en Roma, dedicado a la composición de muy variadas obras, que en su mayor parte quedaron incompletas o inéditas. La de mayor trascendencia es el doble Supplementum a la Biblioteca de escritores de la CJ, de Nathaniel Southwell, en la que recoge con especial atención los escritos de sus coetáneos y prepara así la obra de los hermanos de Backer. Han quedado inéditas unas 1.700 notas, además de otras 5.000 a las Bibliotheca Hispana Vetus y Bibliotheca Hispana Noa de Nicolás Antonio. Pero su obra debe completarse con la «Biblioteca jesuítico española», de Lorenzo *Hervás, que no conoció. De especial interés con sus inéditos americanistas, algunos de los cuales, como las Observaciones a la Historia de Francisco X. Clavijero, fueron premiadas con 600 ducados por el Consejo de Indias.